“Contamos con un equipo de colaboradores altamente calificados en diversas disciplinas, que aportan con su experiencia a la consecución de los objetivos propuestos, dentro de un entorno ético y profesional”.
Gerencia de Proyectos
Freddy López
Gerente de Proyectos, Ing Civil, MSc, CP3P(F)
Freddy Lopez, cuenta con 30 años de experiencia general, 9 años en el sector público y 21 años en el sector privado. Como parte de su experiencia ha trabajado en entidades como Ecopetrol, Instituto de Desarrollo Urbano – Idu, Ministerio de Transporte (donde participó en la implementación de los SITM en 6 ciudades principales en Colombia) y en el sector privado en empresas como PCA, Gómez Cajiao y Asociados, VICON, GAYCO, Conalvias, MoBilé, y del año 2015 al año 2018 en GPO Colombia como Country Manager. Desde el año 2019, se desempeña como Gerente en AXXA Plus SAS.
Ha trabajado como consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha sido designado como Perito Técnico en proyectos aeroportuarios (Aeropuerto Rionegro) y como Amigable Componedor en proyectos de transporte tipo teleférico (MetroCable, Bogota) e Infraestructura Vial Urbana (IDU), director del equipo técnico de Ingeniería Independiente y Due Diligence para proyectos de Concesión Vial de 4G desde el año 2018 y, profesor catedrático de la facultad de Ingenieria Civil de la Pontificia Universidad Javeriana, desde febrero 2022.
Es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Javeriana (1995), cuenta con una maestría en Ingenieria y Gerencia de Construcciones de la Universidad de los Andes (1998), diplomado en Mecanismos de Solución de Controversias de la Cámara de Comercio de Bogota (2019) y certificación CP3P-Foundation por APMG International (2020).
Hizo parte del equipo del Ministerio de Transporte de Colombia (2005-2009), como integrante de la Unidad Coordinadora de Transporte Masivo, que fue galardonada con “Project of de Year, Long Term Performance, Leadership Award, World Bank (2007)” y “Proyecto más Innovador – Latinoamérica, Award, World Bank (2008)“.
Gerencia de Proyectos
ÁrEA TÉCNICA
Especialista en Geotecnia y Pavimentos
Carlos Ivan, es ingeniero civil, cuenta con mas de 35 años de experiencia especifica nacional e internacional, como geotecnista, participando tanto en el sector privado como en el sector publico.
Como parte de su experiencia, se ha desempeñado como ingeniero independiente, especialista en geotecnia y pavimentos desde el año 1981, además de su experiencia como director, o especialista en geotecnia y asesor geotécnico de diversas firmas de consultaría nacional e internacional. Además cuenta con experiencia como investigador y miembro de grupo académico en asesorías a la industria de la construcción.
Es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con Postgrado en Geotecnia, Créditos de Magister, de la Universidad Nacional de Colombia y título del Imperial College of Science and Technology, University of London, Londres, Inglaterra, como Master of Science en Mecánica de Suelos e Ingeniería Sismológica.
Especialista en Hidráulica e Hidrología
Eugenia, es ingeniera civil, cuenta con 35 años de experiencia, trabajando en el área de hidrología e hidráulica, en proyectos viales (carreteras y vías urbanas), redes de acueducto y alcantarillado, distritos de riego e instalaciones hidrosanitarias.
En los últimos 20 años ha participado en dirección y coordinación técnica en proyectos hidráulicos y como Perito Técnico en temas hidráulicos para la Cámara de Comercio de Bogotá, COJARDÍN y Fondo Adaptación.
Como parte de su experiencia, ha trabajado con empresas privadas como Gómez Cajiao y Asociados, INAR, CPT, en proyectos para entidades como INVÍAS, ANI, IDU, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Fondos de Desarrollo Local en Bogotá, Empresas Públicas de Cundinamarca, INAT, INCODER, Agencia de Desarrollo Rural, Alcaldías.
También ha trabajado como consultor para GEOCING, AMBIOTEC, ECOPRENEUR, PIV, BATEMAN INGENIERÍA, INTERSA, INAR ITINERIS, GPO, ETA. Ha participado igualmente, en proyectos en Colombia, Perú, Costa Rica y Uganda.
Es Ingeniera Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería, cuenta con una Especialización en Administración de Obras Civiles de la Escuela de Administración de Negocios; Especialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente de la Escuela Colombiana de Ingeniería y con Maestría en Ingeniería Civil de la misma universidad.
Especialista en Diseño de Vías, Aeropistas e Ingenieria de Transporte
Roberto, es ingeniero civil, cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando en el área de trazado y diseño geométrico de vías en entornos rural y urbano.
Ha trabajado como consultor para empresas privadas como CEI, WSP, JOYCO, SEG, SAYTEC, INCOPLAN, CESEL (Perú), Planservi (Brasil), entre otras. Se ha desempeñado como ingeniero independiente, experto en diseño geométrico de vías para proyectos en Colombia, Perú y República Dominicana.
Es ingeniero civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería, cuenta con especialización en Diseño de Vías y Aeropistas de la Escuela de Ingenieros Militares, y especialización en Ingeniería de Transportes de la Universidad Nacional de Colombia.
Raúl Lozano
Especialista en Analisis y Diseño Estructural
Raul es ingeniero civil, cuenta con mas de 30 años de experiencia en el análisis y diseño de diferentes tipos de estructuras especialmente edificaciones, puentes, obras hidráulicas y de arte para proyectos viales. También cuenta con amplia experiencia en estudios de capacidad de carga, vulnerabilidad sísmica en edificaciones y asesoría en interventorías en el diseño y construcción de obras civiles.
Ha participado tanto en el sector privado como en el público, como diseñador y asesor estructural, en entidades como la Armada Nacional de Colombia, Dirección Marítima de Colombia (DIMAR), Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), empresas privadas como la Constructora Parque Central (CPC), Incoplan S.A., Schlumberger, Hipermercados Carrefour, entre otras.
Raul es ingeniero civil, cuenta con mas de 30 años de experiencia en el análisis y diseño de diferentes tipos de estructuras especialmente edificaciones, puentes, obras hidráulicas y de arte para proyectos viales. También cuenta con amplia experiencia en estudios de capacidad de carga, vulnerabilidad sísmica en edificaciones y asesoría en interventorías en el diseño y construcción de obras civiles.
Ha participado tanto en el sector privado como en el público, como diseñador y asesor estructural, en entidades como la Armada Nacional de Colombia, Dirección Marítima de Colombia (DIMAR), Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), empresas privadas como la Constructora Parque Central (CPC), Incoplan S.A., Schlumberger, Hipermercados Carrefour, entre otras.
Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en ingeniería estructural y sísmica de la Universidad de los Andes y master en estudios de la construcción en el Instituto Eduardo Torroja en Madrid España.
ÁREA de planeacion, moVilidad, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Especialista en Transporte y Logística
Andrés Francisco, cuenta con 17 años de experiencia nacional e internacional en la formulación y ejecución de políticas públicas y proyectos de transporte, desarrollo urbano y desarrollo regional, además de experiencia en iniciativas de emprendimiento.
La diversidad en su formación, conjugada con su experiencia profesional, lo ha llevado a participar en temas relacionados con Sistemas de Transporte Masivo en Colombia, iniciativas relacionadas con logística, desarrollo regional y urbano, desarrollo sostenible y, también, en el análisis y abordaje de sistemas sociales y empresariales a través de herramientas y capacidades de sistemas complejos que ayudan a empresas a entender su cambiante entorno y desarrollar o ajustar sus estructuras para adaptarse rápidamente a esos cambios.
Andrés Francisco es Ingeniero civil y especialista en economía de la Universidad de los Andes, M.Sc., en Estudios de Planeación Regional y Urbana de la Universidad de Lóndres y cuenta con “Certificado Profesional del MIT en Arquitectura e ingeniería de sistemas complejos“
ÁREA ambiental
Especialista en Evaluación Ambiental de Proyectos
Especialista en Evaluación Ambiental de Proyectos, con amplia experiencia en formulación, estructuración, gestión y seguimiento técnico, administrativo, financiero y socio- ambiental, de proyectos, tramites y obtención de permisos y licencias, elaboración y coordinación de todo tipo de estudios, informes de interventoría, rendición de cuentas ante entes de control y juntas directivas y calculo, manejo y control de todo tipo de presupuestos asociados a los proyectos.
Ha participado en distintos proyectos en entidades como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Metroplús S.A., Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Meza Constructores S.A.S, Ingentiva Proyectos e Ingeniería S.A.S., Porticos S.A., entre otros.
Asimismo, ha realizado publicaciones para el Banco Mundial e IDU, entre las que se encuentran “Los lineamientos ambientales para el diseño, construcción y seguimiento de proyectos de sistemas de transporte masivo en Colombia para el Banco Mundial”.
Es ingeniera civil de la Universidad Nacional de Colombia, con postgrados en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Consejo Colombiano de Seguridad.
Miembro de la
